Se cumple ya un mes desde que migré todas mis webs de mi servidor de hosting anterior a RedCoruna. Tal y como os prometí (y, además, muchos me lo habéis pedido), os voy a contar cómo me ha ido con ellos durante este tiempo.
Antes que nada, quiero que sepáis que hemos llegado a un acuerdo de colaboración por el cual ellos me ceden el alojamiento de mis webs y yo cuento con total sinceridad cómo me ha ido. Sin ningún tipo de censura. Ni siquiera fue necesario que yo pusiese esta condición (fundamental) sino que partió directamente de ellos. Además, muy posiblemente dentro de poco ponga un bloque publicitario de RedCoruna en el blog. Otro de los aspectos del acuerdo es que vosotros también vais a poder salir beneficiados del mismo. Más adelante os cuento cómo.
Y, dicho esto, ya podemos pasar a contar cómo me fue con la migración y mi primer mes en RedCoruna.
En primer lugar, tengo que decir que el proceso de migración lo llevó a cabo casi en su totalidad el personal técnico de RedCoruna. Fue una sorpresa porque no me lo esperaba. Me suponía que me iba a tocar ponerme a mí a descargar ficheros y bases de datos y replicarlo todo en el nuevo hosting pero, tras darles acceso a mi hosting anterior, ellos lo hicieron todo. Yo sólo tuve que cambiar las DNS en los dominios y poco más. Además lo hicieron de manera que no se perdiese nada de tráfico. La migración fue rápida y totalmente transparente para los lectores.
Luego, como ya sabréis, me puse manos a la obra para hacer el cambio de dominio de este blog (de cabreados.org a elultimoblog.com). Pues bien, acostumbrado a mi anterior hosting, todo el cambio lo hice yo. No fue muy complicado pero llevó su tiempo. Me volví a sorprender gratamente cuando se pusieron en contacto conmigo desde RedCoruna para decirme que eso lo podrían haber hecho ellos para, de esa manera, optimizar los parámetros del hosting del nuevo dominio. No me lo esperaba. Y el caso es que me habría venido muy bien que lo hubiesen hecho ellos por lo que veremos más adelante.
En los siguientes días empecé a encontrarme con algunos problemas que, de no ser porque estábamos en agosto y había poco tráfico, me podrían haber puesto un poco nervioso. Y es que cada cierto tiempo era imposible acceder a las webs. Viendo los datos del hosting se observaba que el consumo de CPU tenía unos picos tremendos que hacían imposible al acceso a las webs. Cada vez que ocurría esto, el contacto con RedCoruna fue rápido, directo (con varias llamadas telefónicas por su parte), cordial y efectivo porque se solucionaba el problema rápidamente. Sin embargo, pasadas unas horas, se volvía a reproducir el mismo.
Tengo que reconocer que tuve algún momento de duda: ¿habría dimensionado correctamente RedCoruna mi hosting? Si no era capaz de aguantar picos de tráfico en agosto, ¿qué pasaría en septiembre? Así se lo hice saber a ellos y en todo momento me aseguraron de que no se trataba de un problema de dimensionado (ahora puedo dar fe de que el hosting estaba y está perfectamente dimensionado) sino de algún proceso que de vez en cuando se ponía a “comer CPU” sin dejar hacer nada más.
La verdad es que RedCoruna puso durante algunos días toda la carne en el asador para investigar, detectar y corregir el problema. Durante esos días el contacto fue contínuo y estuve perfectamente informado de qué es lo que estaban haciendo… hasta que solucionaron el problema. Parece ser que cuando migré los datos de Cabreados a El último blog no lo hice todo lo bien que tenía que haberlo hecho y dejé unos ficheros de caché de cabreados.org en elultimoblog. Vamos, que metí la pata.
Esta es parte de la explicación que me dieron desde RedCoruna:
1. El sistema de caché trataba de acceder a la ruta que tenía configurada, al no tener acceso su aplicación lo reintentaba varias veces hasta que desistía y obtenía la web de la forma habitual, esto producía una alta carga de CPU y por lo tanto se veía un poco ralentizado el servicio. En horas puntas de visitas la carga aumentaba exponencialmente debido al problema de configuración con la caché de páginas.
A mayores hacía que ciertas páginas de la web se mostraran en blanco.2.Al problema descrito anteriormente se le añadió que algunos robots, con el objetivo de posicionar su web en los buscadores, accedían simultáneamente a su servidor para descargarse recursivamente todo su contenido. Estos robots, con el problema de caché indicado anteriormente, hacían que el uso de CPU fuera desorbitado. Desde el primer momento trabajamos para regular el tráfico de estos robots y que accedieran ordenadamente al servidor para descargarse el contenido.
Vamos, que detectaron y solucionaron mi metedura de pata. A partir de ese momento, no he tenido ni una sola incidencia y cada vez que les he hecho una pregunta, la respuesta ha sido rápida y certera.
Por eso puedo decir sin miedo a equivocarme que, hoy por hoy, recomiendo RedCoruna. Lo hago por experiencia propia porque, si me hubiese ido mal, como os he dicho, lo habría comentado aquí con toda libertad. Y digo lo de “hoy por hoy” porque espero seguir durante mucho tiempo con este hosting y si en algún momento veo que la calidad del servicio baja, os lo haría saber. Pero, vamos, por ahora es superior.
Además, si estáis buscando un hosting bueno, con servidores en España y con una atención al cliente excepcional, os ofrezco a todos los lectores de este blog un código para que obtengáis un descuento si elegís RedCoruna.
Los descuentos que podéis obtener son los siguientes: al contratar una plan alojamiento compartido o tarifa plana de 6 meses se obtiene un mes gratis (se hace un descuento equivalente al precio de un mes); al contratar un plan de un año se obtienen 3 meses gratis (descuento equivalente al precio de 3 meses) y al contratar un plan de dos años se obtienen 6 meses gratis (descuento equivalente el precio de 6 meses). No está nada mal, ¿verdad?
Si queréis disfrutar de estos descuentos, en el momento de hacer el pedido en www.redcoruna.com, aparece la posibilidad de introducir cupones; deberéis introducir el código ULTIMOBLOGRC y al instante veréis aplicado el descuento que corresponda. En principio, este código no tiene fecha de caducidad.
Os recuerdo que el código es:
ULTIMOBLOGRC
Y, por favor, matenedme informado de si alguno se pasa a RedCoruna y cómo os va.